Un gran porcentaje de solicitudes de crédito son declinadas a las PYMES en México más que en otros
países:
La experiencia no sólo en gestoría sino en evaluación de crédito y negociación a altos niveles de toma de
decisiones DENTRO de las instituciones es lo que hace la diferencia cuando se tramita un crédito cualquiera sea su figura, desde el primer acercamiento a una institución financiera es
preponderante el nivel de expertisse para ahorrar tiempo, dinero y esfuerzos sin descuidar las actividades cotidianas del negocio, del ejecutivo de finanzas, del tesorero, contador e incluso del
propio dueño o accionista del negocio.
La conformación del paquete de información en cantidad acorde con un check list no es suficiente, la calidad hace una
gran diferencia pero sobre todo la ESTRUCTURACION hacen del planteamiento lo básico y determinante en la delimitación de necesidades reales y más importantes aún, del costo financiero que se
pueda negociar con elementos clave y contundentes para su obtención EXITOSA.
Eso sólo profesionales consultores que han trabajado en el campo de batalla, dentro de las instituciones, en áreas de negocios pero sobre todo en
áreas de evaluación como los mejores analistas de crédito y defendiendo en los propios comités de crédito e incluso como auditores del crédito, son los que tienen todo el expertisse comprobable y
el PODER DE NEGOCIACION para una obtención exitosa de recursos financieros ADECUADOS,
SUFICIENTES Y A UN COSTO JUSTO EN TIEMPO MUCHO MAS AGIL.
El pago de honorarios por Consultoría permite el ahorro permanente de costos y gastos de eficiencia
de ROE Y ROA a largos plazos lo que reditúa en importantes ahorros de recursos para los dueños de empresas.